Episodios

#081 Lino Barañao, Ciencia y Política
Ciencia, Educación, Política, Tecnología Guest User Ciencia, Educación, Política, Tecnología Guest User

#081 Lino Barañao, Ciencia y Política

Hay gente que desarrolla una carrera científica o técnica y durante muchos años hace investigación o desarrollo. Pero llega un momento en que decide tener más impacto en la sociedad en general y se lanza a la política o a la función pública. Hoy conversé con Lino Barañao. Lino es Doctor en Química, hizo investigación durante mucho tiempo y fue Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina durante muchos años. En el camino desarrolló relaciones de amor y de no tanto amor con mucha gente. Le pregunté a Lino qué aprendió en todo ese camino. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#080 Ernesto Schargrodsky y liderar una universidad

#080 Ernesto Schargrodsky y liderar una universidad

Conversé con Conversé con Ernesto Schargrodsky. Ernesto fue rector de la Universidad Torcuato Di Tella durante 8 años. Es economista e hizo investigación muy interesante en temas del delito, de crimen y de corrupción. Hablamos sobre cómo liderar una universidad, la educación, experimentos naturales y muchas cosas más. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#075 Alberto Rojo, un artista que hace ciencia

#075 Alberto Rojo, un artista que hace ciencia

Conversé con Alberto Rojo en Aprender de Grandes. Alberto es físico (publicó con un Premio Nobel), músico (compone y tocó la guitarra acompañando a Mercedes Sosa) y hace unos años también está dibujando. Hablamos sobre cómo aprender, sobre si siente que es mejor guitarrista después de haber aprendido a dibujar, sobre los puentes entre el arte y la ciencia y mucho más. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#071 Emi Chamorro y celebrar las ideas de la humanidad

#071 Emi Chamorro y celebrar las ideas de la humanidad

Con Emiliano Chamorro nos preguntamos cuáles son las grandes ideas de la humanidad y nos dimos un desafío mutuo para explorar algunas de esas ideas. Lo que resultó es un nuevo formato de episodio de Aprender de Grandes.

Leer más
#070 Santi Bilinkis y cómo nos manipulan

#070 Santi Bilinkis y cómo nos manipulan

La primera vez que conversamos con Santiago Bilinkis en Aprender de Grandes fue hace 3 años y me dieron ganas de preguntarle a Santi qué aprendió desde aquella conversación. Hablamos sobre cómo nos manipula la tecnología y qué tenemos que hacer para sobrevivir en esta época de profundo cambio.

Leer más
#064 Mariano Sigman y las preguntas de ustedes

#064 Mariano Sigman y las preguntas de ustedes

En este episodio, decidí innovar en el formato de Aprender de Grandes y les pedí a muchos de ustedes que me mandaran preguntas por Instagram para Mariano Sigman. Mariano es un gran amigo y mi neurocientífico de cabecera. Nos juntamos en su casa de Madrid, donde vive hace 2 años.

Leer más
#053 Eduardo Sáenz de Cabezón y celebrar las matemáticas

#053 Eduardo Sáenz de Cabezón y celebrar las matemáticas

En este episodio, conversé con Eduardo Sáenz de Cabezón. Eduardo es matemático. Hace investigación en la Universidad de La Rioja en España, enseña y contagia su pasión por las matemáticas a mucha gente. Sus charlas TED/TEDx y los videos de su canal de Youtube ¨Derivando¨ fueron vistos millones de veces.

Leer más
#049 Mariano Sardón, de la ciencia al arte

#049 Mariano Sardón, de la ciencia al arte

En este episodio, conversé con Mariano Sardón. Mariano es artista. Hace arte electrónico (también llamado arte tecnológico o de datos) y expuso en muchos lugares muy prestigiosos en diversos países. Estudió física, pero lo suyo siempre fue el arte. Sus obras tienen un fuerte impacto de una mirada científica del mundo y sus ecuaciones son muy coloridas.

Leer más
#047 Christián Carman y aprender como los antiguos
Ciencia, Cultura, Filosofía, Historia, TED Guest User Ciencia, Cultura, Filosofía, Historia, TED Guest User

#047 Christián Carman y aprender como los antiguos

En este episodio, conversé con Christián Carman. Christián es filósofo y se dedica a investigar la historia de la ciencia, más específicamente de la astronomía antigua. Su charla en TEDxRíodelaPlata es la favorita de mucha gente. Después de dar la charla, Christián se unió al equipo organizador y lidera del Departamento de Oradores Difuntos, que se dedica a resucitar oradores del pasado para darles la oportunidad de que den una charla TEDx.

Leer más
#041 Andrés Rieznik y la neuromagia

#041 Andrés Rieznik y la neuromagia

En este episodio, conversé con Andrés Rieznik. Andrés es físico y mago. Como científico hace investigación sobre la mente y comunicación de la ciencia en general. Como mago se especializa en la matemagia. Andrés hace neuromagia, es decir, construye puentes entre la ciencia de la mente y la magia.

Leer más
#038 El Gato y la Caja, ciencia, drogas y decisiones morales

#038 El Gato y la Caja, ciencia, drogas y decisiones morales

En este episodio, conversamos con Facundo Álvarez Heduan, Juan Manuel Garrido y Pablo González, los fundadores de El Gato y La Caja. Ellos se definen así: Somos un proyecto de producción y distribución de contenidos y productos tangibles e intangibles, a través de los que pretendemos hacer mella en la cultura de manera significativa. Creemos que existe una forma distinta de elegir lo que consumimos, más plural, menos impuesta y libre de intermediarios.

Leer más
#033 Mariano Sigman y cómo funciona nuestra mente

#033 Mariano Sigman y cómo funciona nuestra mente

En este episodio, conversamos nuevamente con Mariano Sigman, un gran amigo y mi neurocientífico de cabecera. Fue una conversación larga sobre qué sabemos y qué no sabemos sobre la mente y el cerebro. ¡No se la pierdan!

Leer más
#032 Marcelo Rinesi y el futuro

#032 Marcelo Rinesi y el futuro

En este episodio, conversamos con Marcelo Rinesi. Marcelo tiene una de las mentes más brillantes y rápidas que conozco para tratar de pensar el futuro, entender el presente y ver cómo está evolucionando. Fue una conversación algo compleja pero muy rica. Nos preguntamos hacia dónde está yendo el mundo, cuáles son posibles futuros, qué rol juega Marte en todo esto, cuánta gente se tendría que ir a Marte para que las cosas funcionen ahí, cómo van a evolucionar nuestros cuerpos, qué va a pasar con la inteligencia artificial y muchas cosas más. ¡No se la pierdan!

Leer más
#031 Gerry Garbulsky entrevistado por Diana Wang

#031 Gerry Garbulsky entrevistado por Diana Wang

Hace unos días, Diana Wang (con quién conversé el episodio #014) me mandó un email diciendo algo así como ¨¿y si hacemos un episodio de Aprender de Grandes en el que intercambiamos roles y yo te entrevisto a vos?¨ ¡Me gustó el desafío y éste es el resultado!

Leer más
#030 Andrei Vazhnov, ciencia, filosofía y un ruso bailando salsa

#030 Andrei Vazhnov, ciencia, filosofía y un ruso bailando salsa

En este episodio, conversamos con Andrei Vazhnov. Andrei nació en Rusia y vivió en Estados Unidos antes de venir a Argentina y aprender a hablar español de grande. Estudió física, escribió libros sobre impresión 3D y el Internet de las cosas. Su video sobre cómo entender el ritmo de la salsa es una referencia en Youtube. Andrei sabe mucho de ciencia y de filosofía y une estas dos perspectivas para entender el mundo y mirar al futuro de una manera muy particular.

Leer más
#012 Santi Bilinkis y la escuela de la vida

#012 Santi Bilinkis y la escuela de la vida

¿Cómo sería la escuela ideal? En este episodio remasterizado conversamos con Santiago Bilinkis sobre cómo seguir aprendiendo y pensamos juntos cómo sería una escuela ideal para prepararnos para la vida. ¡No se lo pierdan!

Leer más