Episodios
#030 Andrei Vazhnov, ciencia, filosofía y un ruso bailando salsa
En este episodio, conversamos con Andrei Vazhnov. Andrei nació en Rusia y vivió en Estados Unidos antes de venir a Argentina y aprender a hablar español de grande. Estudió física, escribió libros sobre impresión 3D y el Internet de las cosas. Su video sobre cómo entender el ritmo de la salsa es una referencia en Youtube. Andrei sabe mucho de ciencia y de filosofía y une estas dos perspectivas para entender el mundo y mirar al futuro de una manera muy particular.
#029 Glenda Vieites y aprender a escribir libros
En este episodio, conversamos con Glenda Vieites. Glenda es editora de una de las editoriales más grandes del mundo y se dedica a identificar a escritores y ayudarlos a escribir sus libros. Conversamos sobre qué tenemos que hacer si queremos escribir un libro, el rol del editor, qué hace que un libro se venda o no se venda y algunas confesiones de Glenda sobre algunos de los libros en los que estuvo involucrada. No se lo pierdan.
#028 Diego Iglesias y las historias para llegar a mucha gente
En este episodio, conversamos con Diego Iglesias, periodista y conductor de programas de televisión y radio. Hablamos sobre cómo comunicar en medios masivos y llegar a mucha gente.
#027 Gustavo Pomeranec y la banda de sonido de tu vida
En este episodio, conversamos con Gustavo Pomeranec. Gus es músico, compositor y arreglador de música para cine, televisión y publicidad… y somos amigos desde jardín de infantes a los 2 años. Hablamos sobre cómo la música nos atraviesa y nos preguntamos cuál es la banda de sonido de nuestras vidas.
#026 Esther Feldman, contar historias y la Doctora Amor
En este episodio, conversamos con Esther Feldman, guionista, autora de Okupas, Ser urbano, Lalola, Los exitosos Pells, Maltratadas, En terapia, entre otros muchos éxitos televisivos.
#025 Luis Pescetti, los niños, los docentes y los padres
En este episodio, conversamos con Luis Pescetti, músico y escritor, que hace muchos años le llega a los chicos de una manera que pocos otros logran, en todo el mundo de habla hispana.
#024 Gonzalo Vilariño y sacar campeones a deportistas discapacitados
En este episodio, conversamos con Gonzalo Vilariño, que por muchos años fue el preparador físico y director técnico de Los Murciélagos, la selección argentina de fútbol para ciegos, a quiénes llevó de jugadores de potrero a campeones mundiales. Hoy es el director técnico de la Selección Argentina de Powerchair Fútbol.
#023 Dalia Gutmann y hacer reír a las mujeres
En este episodio, conversamos con Dalia Gutmann, humorista y conductora de televisión. Hablamos sobre el humor y sobre qué hacer reír a las mujeres.
#022 César Silveyra y la música que nos atraviesa
En este episodio, conversamos con César Silveyra, rapero y psicólogo. Hablamos sobre cómo la música nos atraviesa la vida y cómo nos puede ayudar a encontrar nuestro camino.
#021 Pablo Boczkowski y cómo nos informamos
En este episodio, conversamos con Pablo Boczkowski, experto en medios de comunicación y tecnología, profesor de Northwestern University y amigo desde los 9 años. Hablamos sobre cómo está cambiando la forma en que nos informamos, los contrastes educativos entre EEUU y la Argentina y otras cosas más.
#020 Diego Golombek y contagiar pasión por la ciencia
En este episodio, conversamos con Diego Golombek, científico, divulgador de la ciencia y gran amigo. Hablamos sobre los desafíos de contar la ciencia y unos cuantos temas más.
#019 Emiliano Chamorro y qué hacer en la vida
En este episodio remasterizado, pensamos en voz alta con Emiliano Chamorro, fundador del Instituto Baikal, Profesor, emprendedor y (principalmente) gran amigo. ¡No se lo pierdan!
#018 Liniers y la gracia de contar historias
Conversamos con Ricardo Siri, más conocido como Liniers, historietista y humorista. Hablamos sobre cómo desarrollar tu estilo, qué es ser gracioso y algunas cosas más.
#017 Sebastián Campanario y aprender a ser creativos
Conversamos con Sebastián Campanario, ¨Campa¨ para los amigos. Campa es economista y periodista. Hace varios años que escribe columnas en el diario La Nación. También publicó varios libros muy interesantes. Hablamos sobre cómo aprender a ser creativo y comunicar ideas complejas, sobre el autismo y sobre otros temas.
#016 Angélica Dass y el color de nuestra piel
Una mirada artística sobre el color de nuestra piel y la discriminación que me cambió la forma de ver el problema. Conversación con Angélica Dass, fotógrafa, artista y (especialmente) activista.
#015 Daniel Molina, la cárcel, Borges y Twitter
¿Se puede aprender a vivir en la cárcel? ¿Cómo leer a Borges? ¿Somos otros en Twitter? Conversamos sobre todo esto con Daniel Molina.
#014 Diana Wang y aprender a vivir en pareja
Conversamos con Diana Wang sobre cómo aprender a vivir en pareja. Si ya viven en pareja o quieren hacerlo, les recomiendo mucho escuchar a Diana.
#013 Hernán Casciari y la fascinación por la mentira
Conversación con Hernán Casciari. Imperdible. Para escuchar y volver a escuchar. Hablamos sobre contar historias, sobre la realidad y la ficción, sobre anécdotas mejoradas y mucho más.
#012 Santi Bilinkis y la escuela de la vida
¿Cómo sería la escuela ideal? En este episodio remasterizado conversamos con Santiago Bilinkis sobre cómo seguir aprendiendo y pensamos juntos cómo sería una escuela ideal para prepararnos para la vida. ¡No se lo pierdan!
#011 Osky Ghillione y aprender enseñando
En este episodio converso con Oscar ¨Osky¨ Ghillione, que lidera Enseñá por Argentina.