Episodios

#086 Pedro Bek y la ciencia, memoria y educación en un cerebro pavote

#086 Pedro Bek y la ciencia, memoria y educación en un cerebro pavote

Hay gente que se dedica con mucha profundidad a su profesión y hay otros que además buscan comunicar y contagiar la pasión que sienten. A veces incluso, educar. Hoy conversé con Pedro Bek. Pedro es biólogo, trabaja en Favaloro, Ineco, el Conicet, hace investigación y enseña, y también se dedica a contagiar su pasión en los medios de comunicación, tanto en televisión, a través de libros, un podcast y actividades en Expedición Ciencia. Hablamos con Pedro de muchas cosas: de sus pasiones, su forma de comunicar y cómo fue entendiendo el rol que quería jugar en todo esto a lo largo de su vida.

Leer más
#085 Anna Kazumi Stahl ¿Nos parecemos más a EEUU o a Japón?

#085 Anna Kazumi Stahl ¿Nos parecemos más a EEUU o a Japón?

Me fascina conversar con gente que tiene influencias de muchas culturas. Hoy conversé con Anna Kazumi Stahl. Anna se crió en Estados Unidos, su madre es de Japón y la familia de su padre viene de Alemania. Hace casi 30 años que vive en la Argentina y llegó de una manera bastante increible a nuestro país, sin saber el idioma. Anna es escritora y escribe cosas increíbles en castellano. Le pregunté un montón de cosas, hablamos de la cultura japonesa, de la cultura de Estados Unidos, y de la cultura latina, y en particular argentina.

Leer más
#084 Enzo Tagliazucchi y los psicodélicos para entender la mente
Ciencia, Neurociencias, Psicología, Salud Guest User Ciencia, Neurociencias, Psicología, Salud Guest User

#084 Enzo Tagliazucchi y los psicodélicos para entender la mente

Me fascina explorar cómo funciona la mente, cómo surge la consciencia de lo que tenemos dentro de la cabeza. En este episodio conversé con Enzo Tagliazucchi. Enzo es físico y dirige un laboratorio (https://www.cocucolab.com/) en el Departamento de Física de la UBA. Le pregunté cómo los psicodélicos nos ayudan a entender cómo funciona nuestra mente.

Leer más
#083 Alberto Naisberg y vivir 100 años
Familia, Ciencia, Muerte, Psicología, Salud Guest User Familia, Ciencia, Muerte, Psicología, Salud Guest User

#083 Alberto Naisberg y vivir 100 años

En las conversaciones que tengo en Aprender de Grandes suelo empezar preguntando a mis invitados qué aprendieron haciendo lo que hacen. Hoy tuve un invitado muy especial al que le hice una pregunta un poco distinta. Se trata de Alberto Naisberg. Alberto es una persona que admiro por su lucidez, su profundidad, porque tiene 94 años y porque habla de la vida de una manera que me enseña mucho. A él le pregunté qué aprendió en su vida.

Leer más
#082 Flavia Broffoni y la desobediencia civil contra la crisis climática y ecológica

#082 Flavia Broffoni y la desobediencia civil contra la crisis climática y ecológica

Uno de los grandes desafíos que tenemos como humanidad es cómo hacer para vivir de manera sustentable, cómo hacer que nuestro planeta sea un hogar que podamos sostener en el largo plazo. Obviamente con la crisis climática y ecológica eso está en jaque, está en peligro. Tuve el lujo de conversar con Flavia Broffoni. Flavia es activista en contra de esta gran crisis que tenemos, y le pregunté qué aprendió en su lucha. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#081 Lino Barañao, Ciencia y Política
Ciencia, Educación, Política, Tecnología Guest User Ciencia, Educación, Política, Tecnología Guest User

#081 Lino Barañao, Ciencia y Política

Hay gente que desarrolla una carrera científica o técnica y durante muchos años hace investigación o desarrollo. Pero llega un momento en que decide tener más impacto en la sociedad en general y se lanza a la política o a la función pública. Hoy conversé con Lino Barañao. Lino es Doctor en Química, hizo investigación durante mucho tiempo y fue Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Argentina durante muchos años. En el camino desarrolló relaciones de amor y de no tanto amor con mucha gente. Le pregunté a Lino qué aprendió en todo ese camino. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#080 Ernesto Schargrodsky y liderar una universidad

#080 Ernesto Schargrodsky y liderar una universidad

Conversé con Conversé con Ernesto Schargrodsky. Ernesto fue rector de la Universidad Torcuato Di Tella durante 8 años. Es economista e hizo investigación muy interesante en temas del delito, de crimen y de corrupción. Hablamos sobre cómo liderar una universidad, la educación, experimentos naturales y muchas cosas más. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#079 Inés Castro Almeyra y las personas mayores

#079 Inés Castro Almeyra y las personas mayores

Conversé con Inés Castro Almeyra. Inés se dedica a entender la problemática de las personas mayores y a influir en su bienestar e inclusión. Hablamos sobre cómo hacer para que las personas mayores sean parte integral de nuestra sociedad y que estén “en la vida” durante toda la vida. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#078 Julio Maffei y los nuevos jóvenes

#078 Julio Maffei y los nuevos jóvenes

Conversé con Julio Maffei en Aprender de Grandes. Julio es psicoterapeuta, especialista en jóvenes. Hablamos sobre las características de esa etapa de la vida en la que construimos nuestro proyecto propio, buscamos la autonomía respecto a nuestra familia de origen y construimos nuestra nueva familia… y cómo todo esto está cambiando en el tiempo. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#077 Jorge Drexler y aprender de la música

#077 Jorge Drexler y aprender de la música

Conversé con Jorge Drexler en Aprender de Grandes. Hablamos sobre música, cómo aprender y crear durante toda la vida y muchas cosas más. Al final, le pedí a Jorge que cante la canción de otros autores que canta hace más tiempo. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#076 Karina Galperin, la literatura y nuestro idioma

#076 Karina Galperin, la literatura y nuestro idioma

Conversé con Karina Galperin en Aprender de Grandes. Kari es experta en la literatura del Siglo de Oro Español y le interesa mucho cómo evolucionan las lenguas. Hablamos desde Cervantes y Shakespeare hasta el lenguaje inclusivo. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#075 Alberto Rojo, un artista que hace ciencia

#075 Alberto Rojo, un artista que hace ciencia

Conversé con Alberto Rojo en Aprender de Grandes. Alberto es físico (publicó con un Premio Nobel), músico (compone y tocó la guitarra acompañando a Mercedes Sosa) y hace unos años también está dibujando. Hablamos sobre cómo aprender, sobre si siente que es mejor guitarrista después de haber aprendido a dibujar, sobre los puentes entre el arte y la ciencia y mucho más. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#074 Sebastián Campanario y la revolución senior

#074 Sebastián Campanario y la revolución senior

En este episodio de Aprender de Grandes, tuve el lujo de volver a conversar después de 3 años con Sebastián Campanario, economista y periodista (escribe en La Nación). Le pregunté qué aprendió en estos años y conversamos mucho sobre la segunda mitad de la vida, lo que Campa llama la ¨revolución senior¨ (como el nombre del libro que acaba de publicar).

Leer más
#073 Julia Pomares y cómo funciona la política

#073 Julia Pomares y cómo funciona la política

¿Cómo funciona la política? ¿Cómo piensan los políticos? ¿Cuáles son sus incentivos? ¿Cómo podemos lograr cambios de largo plazo en una sociedad? ¿Cómo está cambiando la política en el mundo?

Leer más
#072 Marcos Galperin y la vida del emprendedor

#072 Marcos Galperin y la vida del emprendedor

Marcos Galperin fundó Mercado Libre hace unos 20 años, sigue liderando la empresa que creció para transformarse en una de las más grandes de la región y es probablemente uno de los emprendedores más exitosos de América Latina. Sí, ya sé, todo depende de cómo medís el éxito. Pero sospecho que Marcos va a quedar en el podio con muchas de las posibles definiciones que se nos ocurran.

Leer más
#071 Emi Chamorro y celebrar las ideas de la humanidad

#071 Emi Chamorro y celebrar las ideas de la humanidad

Con Emiliano Chamorro nos preguntamos cuáles son las grandes ideas de la humanidad y nos dimos un desafío mutuo para explorar algunas de esas ideas. Lo que resultó es un nuevo formato de episodio de Aprender de Grandes.

Leer más
#070 Santi Bilinkis y cómo nos manipulan

#070 Santi Bilinkis y cómo nos manipulan

La primera vez que conversamos con Santiago Bilinkis en Aprender de Grandes fue hace 3 años y me dieron ganas de preguntarle a Santi qué aprendió desde aquella conversación. Hablamos sobre cómo nos manipula la tecnología y qué tenemos que hacer para sobrevivir en esta época de profundo cambio.

Leer más
#068 Sebastián Wainraich y sus obsesiones

#068 Sebastián Wainraich y sus obsesiones

En este episodio conversé con Sebastián Wainraich. Sebastián es autor, humorista, actor, escritor de cuentos y guiones y conductor de radio.

Leer más