Episodios

#174 Enrique Avogadro y la creatividad e innovación en la cultura
Educación, Cultura, Innovación, Política Gerry Garbulsky Educación, Cultura, Innovación, Política Gerry Garbulsky

#174 Enrique Avogadro y la creatividad e innovación en la cultura

Durante 6 años y hasta diciembre de 2023, Enrique Avogadro fue el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. Hace 5 años, Enrique pasó por Aprender de Grandes y contó sus planes. Ahora Gerry le pregunta, “¿Y?, ¿cómo te fue?”

¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Leer más
#173 Gino Cingolani y comunidades virtuales
Tecnología, Diseño, Metaverso Guest User Tecnología, Diseño, Metaverso Guest User

#173 Gino Cingolani y comunidades virtuales

En Aprender de Grandes vamos a aprender sobre los mundos y las comunidades virtuales. Qué está pasando ahí y cómo se diseñan. Porque a eso se dedica Gino Cingolani. Él hizo programación y diseño, en especial diseño de mundos virtuales en videojuegos para Taringa y en la actualidad diseña en Decentraland, uno de los referentes del metaverso.

Leer más
#172 Magdalena Goyheneix y sanar sin fronteras
Salud, Sociedad, Humanidad Guest User Salud, Sociedad, Humanidad Guest User

#172 Magdalena Goyheneix y sanar sin fronteras

Hace 14 años que quiero tener esta conversación con Magdalena Goyheneix. Male (así le decimos) es médica pediatra y trabaja para que los chicos más chicos en los países más pobres no se mueran de hambre y de enfermedades prevenibles o curables. La charla que dio en TEDxRíodelaPlata en 2010 fue la primera que se hizo viral (cuando ¨viral¨ eran cadenas de emails) y desde que la conocí tengo ganas de sentarme a conversar con ella, largo y tendido. Y eso fue lo que finalmente hicimos en este hermosísimo episodio de Aprender de Grandes. Si querés emocionarte, poner muchas cosas en perspectiva y sonreír a pesar del dolor, no te la pierdas a Male.

Leer más
#171 Daniel Rabinovich y diseño y protagonismo
tecnología, producto, aprender, diseño Guest User tecnología, producto, aprender, diseño Guest User

#171 Daniel Rabinovich y diseño y protagonismo

Hoy voy a tener el lujo de conversar con Daniel Rabinovich. Él es un fanático de la tecnología y el diseño. Tiene una gran trayectoria armando equipos y organizaciones para construir una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, Mercado Libre. En ese rol Daniel hizo un montón de cosas. Hoy lidera la parte de producto, tecnología y operaciones de Mercado Libre. Es un lujo conversar con él y estoy seguro que en el camino vamos a aprender un montón juntos.

Leer más
#170 Candela Yatche y violencia estética

#170 Candela Yatche y violencia estética

Me encanta conversar con personas que encuentran algo en el mundo que les da bronca y trabajan con mucha fuerza para revertir eso que no les gusta. En este episodio de Aprender de Grandes, conversé con Candela Yatche. Candela es Artivista, Psicóloga, Fundadora y Directora Ejecutiva de Bellamente. Hablamos sobre estereotipos de belleza, las nuevas problemática en torno a los mandatos promovidos en redes sociales, violencia estética. ¡Aprendí mucho conversando con Candela!

Leer más
#169 Marcos Peña y humanidad en el liderazgo político
Liderazgo, Política, Humanidad Guest User Liderazgo, Política, Humanidad Guest User

#169 Marcos Peña y humanidad en el liderazgo político

En Aprender de Grandes disfruto muchísimo de conversar con gente que le dedicó mucho tiempo, energía y foco a ser algo en su vida, y preguntarles qué aprendieron en ese trayecto. Hoy voy a tener el lujo de conversar con Marcos Peña. Marcos tuvo una larga carrera en la política. Empezó como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.. Después, durante 8 años, fue Secretario General de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y después fue jefe de Ministros de la Nación de Argentina durante 4 años hasta 2019. En los últimos 4 años se dedicó, entre otras cosas, a destilar lo que aprendió en todo ese camino.

Leer más
#168 Melina Furman y aprender juntos

#168 Melina Furman y aprender juntos

Venimos conversando con Meli Furman hace 15 años, incluyendo también 3 episodios de Aprender de Grandes. Esta vez decidimos hacer un pequeño jueguito. Nos dimos cuenta que ambos venimos pensando a lo largo de los años sobre el proceso de aprendizaje y las herramientas que tenemos los seres humanos para aprender. Decidimos entonces aprender juntos sobre eso.Vamos a conversar sobre qué aprendió cada uno de nosotros sobre aprender.

Leer más
#167 Fernando Polack y neurodiversidad a la mesa

#167 Fernando Polack y neurodiversidad a la mesa

Admiro a la gente que busca hacer del mundo un lugar mejor, cambiando esas cosas que no le gustan. Tuve el lujo de volver a conversar con Fernando Polack. En el episodio pasado, habíamos conversado sobre la pandemia de COVID y las vacunas. Esta vez hablamos sobre la neurodiversidad y cómo la gente neurodivergente puede encontrar una forma de realizarse en la vida.

Leer más
#166 Rebeca Hwang y la humanidad que nos queda

#166 Rebeca Hwang y la humanidad que nos queda

Tuve el lujo de volver a conversar con Rebeca Hwang. A pesar de que habíamos conversado hace un año, pasó tanto con la inteligencia artificial en estos meses que parece que la conversación anterior fue hace un siglo. Rebeca sigue muy enfocada en tratar de entender cómo la tecnología (y la AI en particular) está cambiando nuestras vidas.

Leer más
#164 Santiago Bilinkis, Mariano Sigman y el futuro de nuestra humanidad

#164 Santiago Bilinkis, Mariano Sigman y el futuro de nuestra humanidad

Santiago Bilinkis y Mariano Siman, con quienes ya tuve conversaciones recientemente, escribieron juntos un libro sobre la inteligencia artificial. En algunas cosas se pusieron de acuerdo y en otras tienen perspectivas un poco distintas, así que me dieron ganas de que conversemos entre los tres y lo hicimos en un teatro con una audiencia en vivo de casi 1000 personas. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#163 Mariano Sigman y el contorno de lo humano

#163 Mariano Sigman y el contorno de lo humano

Este es otro episodio de Aprender de Grandes en el que exploro el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas. Tuve el lujo de conversar con Mariano Sigman, que se pregunta cómo esta tecnología está impactando y redefiniendo el contorno de humano. Como siempre que converso con Mariano, aprendí un montón y me quedé pensando en muchas cosas. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#162 Santiago Bilinkis, artificial y humana

#162 Santiago Bilinkis, artificial y humana

Como la inteligencia artificial está impactando fuertemente nuestras vidas, y ese impacto seguramente va a ir creciendo con el tiempo, decidí hacer algunos episodios de Aprender de Grandes sobre este tema. Quiero aprender y entender cómo estas tecnologías están impactando a nuestra humanidad, nuestros vínculos, nuestro trabajo y cómo experimentamos la vida. En este episodio conversé con Santiago Bilinkis, que hace muchos años está enfocado en entender cómo las distintas tecnologías influyen en nuestras vidas. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#161 Alberto Rojo, Clara Cantore y cantar la ciencia
Ciencia, Música, Arte, Escenario, Cultura, Creatividad Guest User Ciencia, Música, Arte, Escenario, Cultura, Creatividad Guest User

#161 Alberto Rojo, Clara Cantore y cantar la ciencia

Este es un episodio muy especial de Aprender de Grandes que grabamos con audiencia en vivo en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires. Conversé con Adolfo García sobre la neurociencia de la gente que puede hablar al revés. Adolfo hizo mucha investigación sobre en este tema y, poquito tiempo después de que grabáramos este episodio, Adolfo y su equipo de investigación ganaron un premio Ig Nobel. No es un premio Nobel, pero es un premio muy prestigioso que tiene la particularidad de reconocer investigaciones científicas que primero te hacen reír y después te hacen pensar. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#160 Adolfo García y hablar al revés

#160 Adolfo García y hablar al revés

Este es un episodio muy especial de Aprender de Grandes que grabamos con audiencia en vivo en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires. Conversé con Adolfo García sobre la neurociencia de la gente que puede hablar al revés. Adolfo hizo mucha investigación sobre en este tema y, poquito tiempo después de que grabáramos este episodio, Adolfo y su equipo de investigación ganaron un premio Ig Nobel. No es un premio Nobel, pero es un premio muy prestigioso que tiene la particularidad de reconocer investigaciones científicas que primero te hacen reír y después te hacen pensar. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#159 Nicolás Pimentel y cómo se construye una marca

#159 Nicolás Pimentel y cómo se construye una marca

Me encanta conversar con gente que ayuda a otras personas u organizaciones a mejorar, innovar y crecer. Tuve el lujo de conversar con Nicolás Pimentel. Nico se dedica hace décadas a ayudar a organizaciones en su desarrollo de marca y en la innovación aplicada a todo lo que hacen. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#158 Juan Pablo Paz, física cuántica y ceguera

#158 Juan Pablo Paz, física cuántica y ceguera

Tuve el lujo de hablar con Juan Pablo Paz. Él fue mi profesor y jefe de trabajos prácticos en la universidad. También es doctor en física y hace investigación de punta en un montón de temas, muchos de los cuales conversamos en este episodio. También se dedica a la gestión pública y hoy cumple un importante rol en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Aparte de eso, Juan Pablo está perdiendo la vista. Aprendí un montón conversando sobre ciencia, gestión y ceguera. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#157 Martín Kohan y para qué escribir
Creatividad, Medios, Escribir, Arte, Educación, Amor Guest User Creatividad, Medios, Escribir, Arte, Educación, Amor Guest User

#157 Martín Kohan y para qué escribir

Me encanta conversar con escritores en Aprender de Grandes porque siempre aprendo un montón. Tuve el lujo de conversar con Martín Kohan, a quién conocí minutos antes de la grabación de este episodio. Él tampoco me conocía a mí. Pudimos conocernos durante esta conversación y aprendí un montón de él. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#156 Emiliano Chamorro, huso horario y otros hallazgos

#156 Emiliano Chamorro, huso horario y otros hallazgos

Aprender de Grandes empezó hace algo más de siete años después de una conversación que tuve con Emiliano Chamorro. Con Emi caminábamos mucho por los bosques de Palermo en Buenos Aires y siempre me quedaba con la sensación de que debería haber grabado esas conversaciones (para mí y para otros que podrían estar interesados). Esa fue la gotita que colmó el vaso y me llevo a empezar este podcast en el cual converso con gente que admiro. Tuve el lujo de volver a conversar con Emi y aprendí un montón. ¡No se lo pierdan!

Leer más
#155 Mariana Noé, vínculos y filosofía

#155 Mariana Noé, vínculos y filosofía

Siento que aprendo más de la gente que se hace preguntas que de la gente que cree tener las respuestas. Hay una profesión que se dedica eso: la filosofía. Me encanta conversar con gente que hace filosofía. Tuve el lujo de conversar con Mariana Noé. Mariana es filósofa, hizo un doctorado en Columbia y ahora va hacer un post-doc en Harvard. ¡No se lo pierdan!

Leer más